martes, 24 de abril de 2012
Celebración Día del Libro en La Higuera
Quiero compartir con vosotr@s algunas imágenes de la celebración del Día del Libro (23 de abril). Me enorgullece mostraros el trabajo presentado por mis alumnos de la ESO. Trabajo que ha resultado ganador en el IX Certamen Literario de nuestro centro. Espero que os guste.
Imágen de Federico García Lorca
Estimados alumnos/as:
Esta semana (del 23 al 27 de Abril) celebramos el Día del Libro, este año centrado en la figura de Federico García Lorca, con motivo del 75 Aniversario de su muerte.
viernes, 9 de marzo de 2012
MAS SOBRE LORCA
Quisiera compatir con vosotr@s otros títulos que he encontrado interesantes para trabajar con vuestros alumn@s el 75 aniversario de la muerte de este gran autor granadino:
GARCÍA LORCA, F.: Federico García Lorca para niños y niñas... y otros seres curiosos
GARCÍA LORCA, F.: Federico García Lorca para los niños
* Actividades
CEBA, J.J.: Sólo el misterio' Lorca y su maestro
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia
Propuestas creativas para trabajar la obra de Lorca en los centros educativos.
GARCÍA LORCA, F.: Canciones y poemas para niños
GARCÍA LORCA, F.: Federico García Lorca para niños y niñas... y otros seres curiosos
Ediciones de la Torre, 2007
MARTIN,
Eutimio: Federico
García Lorca para los niños
Ediciones de la Torre, 1995GARCÍA LORCA, F.: Federico García Lorca para los niños
Susaeta
NAVARRO
DURÁN, Rosa:
La vida y poesía de Federico García Lorca
Edebé* Actividades
CEBA, J.J.: Sólo el misterio' Lorca y su maestro
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia
Propuestas creativas para trabajar la obra de Lorca en los centros educativos.
GARCÍA LORCA, F.: Canciones y poemas para niños
Labor
Federico García Lorca para los más pequeños
Concha López Narváez acerca a los primeros lectores la vida y obra de
uno de nuestros poetas más universales, Federico García Lorca. Desde su
nacimiento en Fuente Vaqueros y primeros años de vida, la autora recorre los paisajes y las personas
que configuraron su carácter y su personal visión del mundo, hasta su
época de reconocimiento mundial y posterior muerte en 1936.
Las dos ediciones de esta obra, una para primeros lectores (Mi primer libro sobre Lorca, 32 páginas) y otra para estudiantes de Educación Primaria (Palabras de Federico García Lorca, 64 páginas), incluyen además poesías de Lorca, y evocadoras imágenes del ilustrador Goyo Rodríguez.
Las dos ediciones de esta obra, una para primeros lectores (Mi primer libro sobre Lorca, 32 páginas) y otra para estudiantes de Educación Primaria (Palabras de Federico García Lorca, 64 páginas), incluyen además poesías de Lorca, y evocadoras imágenes del ilustrador Goyo Rodríguez.
martes, 7 de febrero de 2012
Publicaciones recomendadas para la celebración del Día de la Paz
A continuación os presento un listado con los libros que os pueden ayudar a trabajar el Día de la Paz:
Lecturas para alumnado de 0 a 7 años:
"Negros y blancos" David Mckee, Altea, 1991
"Leonor y la Paloma de la Paz" Maite Carranza, SM, 1998
Lecturas para alumnado de 7 a 10 años:
"Las tres mellizas hacen las paces" Carlos Capdevilla, Fundación Intermón, 2001
"El secuestro de la bibliotecaria" Margaret Mehy, Alfaguara, 1999
"La aventura volante de Hodia" Ole Lund Kirkegaard, Alfaguara, 1994
"Los niños más encantadores del mundo" Gina Ruck-Pauquét, Alfaguara, 1987
Lecturas para alumnado de 10 a 12 años:
"La magia más poderosa" Carlo Frabetti, Alfaguara, 1995
"Fray Perico en la guerra" Juan Muñoz Martín, SM, Barco de Vapor, 1989
"El dedo mágico" Roald Dahl,Alfaguara, 2008
"Cuentos por la Paz" Varios, Alfaguara, 2008
"El puente de piedra" Alfredo Gómez Cerdá, Everest, 2007
Lecturas a partir de 12 años:
"Cuando Hitler robó el conejo rosa" Judith Kerr, Alfaguara Juvenil, 2007
"El niño con el pijama de rayas" John Boyne, Salamandra, 2007
"Eldiario de Ana Frank", Debolsillo, 2003
"La ladrona de libros", Markus Zusak, Editorial Lumen, 2008
Quisiera aprovechar para sugeriros que no os centréis sólo en la edad recomendada por las editoriales y os dejéis llevar...
Lecturas para alumnado de 0 a 7 años:
"Negros y blancos" David Mckee, Altea, 1991
"Leonor y la Paloma de la Paz" Maite Carranza, SM, 1998
Lecturas para alumnado de 7 a 10 años:
"Las tres mellizas hacen las paces" Carlos Capdevilla, Fundación Intermón, 2001
"El secuestro de la bibliotecaria" Margaret Mehy, Alfaguara, 1999
"La aventura volante de Hodia" Ole Lund Kirkegaard, Alfaguara, 1994
"Los niños más encantadores del mundo" Gina Ruck-Pauquét, Alfaguara, 1987
Lecturas para alumnado de 10 a 12 años:
"La magia más poderosa" Carlo Frabetti, Alfaguara, 1995
"Fray Perico en la guerra" Juan Muñoz Martín, SM, Barco de Vapor, 1989
"El dedo mágico" Roald Dahl,Alfaguara, 2008
"Cuentos por la Paz" Varios, Alfaguara, 2008
"El puente de piedra" Alfredo Gómez Cerdá, Everest, 2007
Lecturas a partir de 12 años:
"Cuando Hitler robó el conejo rosa" Judith Kerr, Alfaguara Juvenil, 2007
"El niño con el pijama de rayas" John Boyne, Salamandra, 2007
"Eldiario de Ana Frank", Debolsillo, 2003
"La ladrona de libros", Markus Zusak, Editorial Lumen, 2008
Quisiera aprovechar para sugeriros que no os centréis sólo en la edad recomendada por las editoriales y os dejéis llevar...
Presentación
Buenas, a tod@s l@s amantes de los libros:
Este blog pretende acercaros al mundo maravilloso de la literatura infantil y juvenil. Quiero comenzar señalando que existe un libro para cada un@. No nos debemos empeñar en querer que a todos nuestros alumn@s les interesen los mismos títulos. Yo les aconsejo que comiencen a leer y si en la página 20 no les ha enganchado la historia que cambien de libro.
Hace poco tiempo tuve la suerte de conocer a una autora de libros infantiles; María Domínguez. Quisiera recomendar sus libros a los ciclos de Primaria, aunque he de advertiros que sus libros son difíciles de encontrar ya que no los publican grandes editoriales. También en este punto me gustaría invitar a los "adultos" a leer libros infantiles, ¡se sorprenderían! y, además, en el gremio de la enseñanza lo estimo necesario. ¿Cómo puede recomendar un libro un maestr@ a sus alumn@s sin conocerlo ciertamente?.
Espero con este blog guiaros un poco.
Este blog pretende acercaros al mundo maravilloso de la literatura infantil y juvenil. Quiero comenzar señalando que existe un libro para cada un@. No nos debemos empeñar en querer que a todos nuestros alumn@s les interesen los mismos títulos. Yo les aconsejo que comiencen a leer y si en la página 20 no les ha enganchado la historia que cambien de libro.
Hace poco tiempo tuve la suerte de conocer a una autora de libros infantiles; María Domínguez. Quisiera recomendar sus libros a los ciclos de Primaria, aunque he de advertiros que sus libros son difíciles de encontrar ya que no los publican grandes editoriales. También en este punto me gustaría invitar a los "adultos" a leer libros infantiles, ¡se sorprenderían! y, además, en el gremio de la enseñanza lo estimo necesario. ¿Cómo puede recomendar un libro un maestr@ a sus alumn@s sin conocerlo ciertamente?.
Espero con este blog guiaros un poco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)