A continuación os presento un listado con los libros que os pueden ayudar a trabajar el Día de la Paz:
Lecturas para alumnado de 0 a 7 años:
"Negros y blancos" David Mckee, Altea, 1991
"Leonor y la Paloma de la Paz" Maite Carranza, SM, 1998
Lecturas para alumnado de 7 a 10 años:
"Las tres mellizas hacen las paces" Carlos Capdevilla, Fundación Intermón, 2001
"El secuestro de la bibliotecaria" Margaret Mehy, Alfaguara, 1999
"La aventura volante de Hodia" Ole Lund Kirkegaard, Alfaguara, 1994
"Los niños más encantadores del mundo" Gina Ruck-Pauquét, Alfaguara, 1987
Lecturas para alumnado de 10 a 12 años:
"La magia más poderosa" Carlo Frabetti, Alfaguara, 1995
"Fray Perico en la guerra" Juan Muñoz Martín, SM, Barco de Vapor, 1989
"El dedo mágico" Roald Dahl,Alfaguara, 2008
"Cuentos por la Paz" Varios, Alfaguara, 2008
"El puente de piedra" Alfredo Gómez Cerdá, Everest, 2007
Lecturas a partir de 12 años:
"Cuando Hitler robó el conejo rosa" Judith Kerr, Alfaguara Juvenil, 2007
"El niño con el pijama de rayas" John Boyne, Salamandra, 2007
"Eldiario de Ana Frank", Debolsillo, 2003
"La ladrona de libros", Markus Zusak, Editorial Lumen, 2008
Quisiera aprovechar para sugeriros que no os centréis sólo en la edad recomendada por las editoriales y os dejéis llevar...
martes, 7 de febrero de 2012
Presentación
Buenas, a tod@s l@s amantes de los libros:
Este blog pretende acercaros al mundo maravilloso de la literatura infantil y juvenil. Quiero comenzar señalando que existe un libro para cada un@. No nos debemos empeñar en querer que a todos nuestros alumn@s les interesen los mismos títulos. Yo les aconsejo que comiencen a leer y si en la página 20 no les ha enganchado la historia que cambien de libro.
Hace poco tiempo tuve la suerte de conocer a una autora de libros infantiles; María Domínguez. Quisiera recomendar sus libros a los ciclos de Primaria, aunque he de advertiros que sus libros son difíciles de encontrar ya que no los publican grandes editoriales. También en este punto me gustaría invitar a los "adultos" a leer libros infantiles, ¡se sorprenderían! y, además, en el gremio de la enseñanza lo estimo necesario. ¿Cómo puede recomendar un libro un maestr@ a sus alumn@s sin conocerlo ciertamente?.
Espero con este blog guiaros un poco.
Este blog pretende acercaros al mundo maravilloso de la literatura infantil y juvenil. Quiero comenzar señalando que existe un libro para cada un@. No nos debemos empeñar en querer que a todos nuestros alumn@s les interesen los mismos títulos. Yo les aconsejo que comiencen a leer y si en la página 20 no les ha enganchado la historia que cambien de libro.
Hace poco tiempo tuve la suerte de conocer a una autora de libros infantiles; María Domínguez. Quisiera recomendar sus libros a los ciclos de Primaria, aunque he de advertiros que sus libros son difíciles de encontrar ya que no los publican grandes editoriales. También en este punto me gustaría invitar a los "adultos" a leer libros infantiles, ¡se sorprenderían! y, además, en el gremio de la enseñanza lo estimo necesario. ¿Cómo puede recomendar un libro un maestr@ a sus alumn@s sin conocerlo ciertamente?.
Espero con este blog guiaros un poco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)